


Washington.- En su último reporte de septiembre, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos estima que México reducirá sus exportaciones de azúcar en cerca de un millón de toneladas para la zafra 2014/15.
Esto se deberá a que los inventarios en el país se encuentran muy apretados, ya que la producción estimada para la siguiente zafra será muy similar a la de la zafra anterior. Así como a que se espera un consumo local más alto y debido a la cuota compensatoria impuesta por Estados Unidos al azúcar mexicana.
Según el Departamento de Agricultura, en nuestro país el volumen de exportación para el presente ciclo que termina a finales de este mes alcanzará 2.5 millones de toneladas, de las cuales 1.8 serán para Norteamérica y casi 700 mil para el mercado mundial.
Según analistas del Departamento, para el siguiente ciclo se espera que sólo se envíen a Estados Unidos 931 mil toneladas, básicamente porque los excedentes serán menores que en años pasados.
Estimaciones del mismo Departamento anticipan que nuestro país importará casi 400 mil toneladas de azúcar para aprovechar los bajos precios internacionales como forma de contrarrestar los efectos de las cuotas compensatorias, lo cual no está confirmado, además de ser violatorio dentro del Tratado de Libre Comercio.
En relación a las importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa, se espera que aumenten las importaciones a México debido a los bajos precios del producto (por la caída del precio del maíz) y ante la menor competitividad del azúcar mexicana en el mercado local.
redacción
el buen tono

