in

Refinería clandestina en Veracruz operó cinco años pese a alertas desde 2020

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Veracruz.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador fue alertado desde enero de 2020 sobre la existencia de una refinería clandestina en el sur de Veracruz, vinculada al crimen organizado y a exfuncionarios, según reveló una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). A pesar de los reportes de inteligencia militar, la planta operó durante cinco años sin ser intervenida hasta su reciente desmantelamiento.

Los documentos militares del 8 de enero de 2020 detallaban, mediante rastreos telefónicos, que combustible robado a Pemex era entregado en esta instalación controlada por el grupo delictivo “La Barredora”, encabezado por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco. Los informes incluían incluso un mapa con la ubicación exacta de la planta, que coincidió con la zona cateada a mediados de junio pasado.

Construcción a plena vista
La refinería ilegal comenzó a edificarse en 2019 en Coatzacoalcos. Lo que inició como un predio cubierto de vegetación se transformó con bardas, caseta de vigilancia y ampliaciones visibles, lo que evidencia que la operación se desarrolló a plena vista y sin freno alguno.

El caso involucra también a Audomaro Martínez Zapata, entonces director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), general de la Guardia Nacional y amigo personal de López Obrador. Su cercanía con el presidente y la falta de acciones tras las primeras alertas militares apuntan a una posible omisión política en la estrategia contra el huachicol.

Vínculos políticos
El líder del grupo criminal señalado, Hernán Bermúdez Requena, fue funcionario en el gobierno de Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco y actual coordinador de los senadores de Morena. Aunque Bermúdez se mantiene prófugo, su red de protección y la demora en el actuar de las autoridades evidencian posibles vínculos entre criminalidad y política.

Este escándalo pone en duda la efectividad del combate al robo de combustibles, uno de los compromisos que López Obrador declaró como prioritarios al inicio de su administración.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

FGR investiga a exgobernador Ernesto Ruffo por presunto huachicol fiscal

Calles de San Pedro convertidas en basurero mientras Ayuntamiento presume logros