


Xalapa.- La diputada Anilú Íngram, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, informó que la reforma política del Estado, que deberán homologar urgente con la Federal se analizará y aprobará en un solo periodo, yendo a los municipios para conseguir el 60 por ciento de la votación de los 212 cabildos. Es decir, deberá salir aprobada antes del 31 de enero, cuando concluye el periodo ordinario.
Serán siete iniciativas las que discutirán los diputados locales de reformas político-electorales, hoy se dio entrada a otras tres; la del gobernador para homologar elecciones con federales, creando una Gubernatura de dos años, una más de Movimiento Ciudadano a través de Cuauhtémoc Pola, para crear la Gubernatura de cinco, y una de Alternativa Veracruzana que propone a través del diputado Francisco Garrido, una Gubernatura de dos años y revocación de mandato.
Antes habían enviado otras cuatro: la primera, una iniciativa de Gubernatura de dos años, similar a la del gobernador, que envió el diputado Julen Rementería y algunos miembros de Acción Nacional, la segunda la envió el PRD, para crear un consejo de administración estatal que sea electo por el Congreso y no en elecciones.
La tercera la envió el senador Héctor Yunes Landa para crear una Gubernatura de cinco años, y la cuarta el senador Fernando Yunes, también proponiendo Gubernatura de cinco años.
Anilú Íngram precisó que las tres iniciativas que entraron hoy se turnaron a las comisiones unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y a la Comisión de Asuntos Electorales.
SALDR¡ ANTES DEL 31 DE ENERO
“Se analizará en un periodo ordinario de sesiones, porque es un proceso que tenemos que homologar con la Constitución federal”.
Este periodo ordinario que está vigente concluye el 31 de enero. También la legisladora admitió que una vez aprobada en el pleno transitará la iniciativa a los cabildos, y consiguiendo el 60 por ciento de las votaciones a favor, se
convertirá en ley.
Como es armonización a la constitución se requiere hacerla “a la brevedad, después de la aprobación que se tenga aquí, en todo caso que así sea, si se tiene que llevar a cabo las aprobaciones en los ayuntamientos”.
Antes, en la discusión, dijo: “habrá que hacer análisis muy puntual, tenemos que privilegiar el diálogo, y analizar a profundidad para tomar la decisión precisa que le dé buen rumbo a Veracruz, esto va de la mano con lo que ya está estipulado en la Constitución Política
de Veracruz”.
SER¡N RESPETUOSOS DE LAS POSTURAS QUE YA SE MANIFIESTAN
Ante los anuncios que hicieran los senadores José Yunes Zorilla y Héctor Yunes que no están de acuerdo en una Gubernatura de dos años, con la posibilidad de no contender, si la aprueban así, la legisladora dijo que se respetan todas las posturas: En ese sentido el Congreso es respetuoso, pero sobre todo responsable de la decisión que se tomará aquí.
En ninguna de las siete propuestas se contempla la reelección de alcaldes, la diputada Anilú Íngram consideró que los legisladores analizarán eso. “Ese es un trabajo que se va a hacer en cada una de las comisiones, privilegiando el diálogo”.
LAS COINCIDENCIAS DE LAS INICIATIVAS
PRD, AVE y PAN piden reelección de alcaldes, esto sería homologación a la legislación federal que ya contempla la reelección de ediles. AVE pide que sean alcaldes de un año.
Otras de las coincidencias encontradas en la ley es la revocación del mandato, que piden Movimiento Ciudadano y AVE.
agencia


