

México, D.F.- Las reformas que buscan sancionar hasta con 140 años de cárcel a los secuestradores que asesinen, mutilen o violen a sus víctimas generaron discrepancias en las posturas entre los grupos parlamentarios en el Senado.
El senador del PRD, Zoé Robledo Aburto, dijo que esta reforma impulsada por el PVEM tiene un carácter electoral y no resuelve de fondo el grave problema del secuestro y la impunidad en que operan las bandas.
Dijo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el 2012 se registraron 115 mil secuestros en México, de los cuales sólo se presentaron dos mil 431 denuncias.
“Lo más grave es que sólo se procesó a 401 personas por estos miles de casos de secuestros y de ellos sólo 209 fueron sentenciados. Es decir menos del uno por ciento de los 115 mil casos de secuestro en México en el 2012”.
El legislador por Chiapas recordó que el establecer cadena perpetua a los secuestradores-homicidas en una de las promesas de campaña del PVEM y que la reforma que quedó pendiente de aprobar en los hechos establece ello, aunque no sea un factor reducir los plagios, ni la captura de delincuentes en México.
Por su parte, Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado y Jorge Luis Preciado Rodríguez, coordinador del PAN, criticaron que por cálculos político-electoreros el PRD no votará la iniciativa del Partido Verde que impone 140 años de prisión para castigar el secuestro.
agencia
