AGENCIA
Nacional.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció un operativo especial para reforzar la seguridad de los productores de limón en Michoacán, quienes han sido víctimas de extorsiones por parte del crimen organizado. Así lo informó el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, tras su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
El funcionario detalló que este miércoles sostendrá una reunión con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, con el propósito de analizar la problemática y revisar los avances en la investigación del homicidio de Bernardo Bravo, líder de los productores de limón en el estado.
“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, mañana voy a estar, su servidor y el general secretario, el general Trevilla, con el gobernador y otras personas específicamente, para ver el tema de extorsión de limón. Se han hecho varias detenciones en este caso tan lamentable, hay un avance importante y vamos a continuar con esto”, declaró García Harfuch.
El titular de la SSPC también abordó el tema de los grupos de autodefensa, como el denominado “Ejército Purépecha de Libertad Michoacana”. Indicó que existen varios grupos de este tipo en distintas entidades del país, aunque algunos podrían tener vínculos con organizaciones criminales, por lo que cada caso debe analizarse de forma individual.
“Hay varios grupos conformados. No me refiero en específico a Michoacán, sino en varios lugares del país, donde se establecen grupos como si fueran autodefensas, pero también puede haber vínculos con el crimen organizado. Habría que revisar cada uno de ellos”, señaló.
En otro tema, García Harfuch desmintió haber sido víctima de un atentado, como publicó el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna de hoy. Explicó que, aunque existen múltiples alertas sobre posibles riesgos, muchas son investigadas y descartadas.
“No he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas e investigadas de manera permanente. En cuanto a la casa a la que se refieren, es una oficina pública con una recámara, donde estuvimos durante el proceso interno, pero no tuvimos ninguna alerta previa”, precisó.
La SSPC continuará coordinando esfuerzos con el gobierno de Michoacán y la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar la seguridad de los productores agrícolas y desmantelar las redes de extorsión que afectan al sector limonero en la entidad.


