


Ixtaczoquitlán, Veracruz – Autoridades municipales y de salud intensificaron la campaña contra el dengue en el municipio zoquiteco, enfocados en acciones de descacharrización para reducir criaderos del mosquito trasmisor del dengue.
La descacharrización consiste en recolectar y eliminar objetos inservibles que acumulen agua, como llantas, cubetas y recipientes olvidados en patios y azoteas. Según especialistas, estos son el ambiente perfecto para la reproducción del mosquito, sobre todo en esta temporada de lluvia, cuando el riesgo de contagio se incrementa.
El presidente municipal Nahúm Álvarez Pellico ha subrayado que la prevención es la herramienta más efectiva para drenar el dengue, ya que, a la fecha, no existe una vacuna universalmente disponible. Por ello, la colaboración de la ciudadanía es importante: “No basta con fumigar, necesitamos que las familias limpien sus hogares y patios para cortar el ciclo de vida del mosquito”.
Fue en las comunidades como Tuxopanguillo, Rincón Maravillas, Rincón Tecolayo, Capoluca y Paredones en donde se llevó en días pasados la recolección masiva, obteniendo 2 toneladas de cacharros y 10 toneladas de llantas, las cuales son entregados a la empresa Geocycle para su procesamiento.
La invitación a la población es clara: revisar patios y azoteas al menos una vez por semana, vaciar, lavar y tapar recipientes con agua, y sumarse activamente a las jornadas de limpieza. “El dengue lo combatimos entre todos; un solo recipiente con agua puede convertirse en un foco de infección para toda la colonia”, recordó la autoridad municipal.
El contenido de este boletín informativo no genera compromiso alguno o acuerdo oficial para su publicación o divulgación.
Dirección de Comunicación Social – Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán


