

Córdoba.- Ante la inseguridad, escuelas de Educación Básica y Media Superior recurren a los sistemas de circuito cerrado de videovigilancia para el resguardo de los bienes inmuebles y del alumnado.
Los recesos escolares son los períodos de mayor riesgo y susceptibilidad a robos en las instituciones educativas.
Desde agosto del año pasado, en la Escuela Secundaria de Artes y Oficios (ESAO), se instaló un sistema de ocho cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del plantel. El director Mario Ochoa, indicó que ya se solicitó a la Sociedad de Padres de Familia, la compra de otro paquete de entre cuatro a ocho nuevos aparatos.
La intención dijo, es que el edificio se mantenga seguro todos los días, sobre todo porque el plantel es utilizado por otras escuelas en turnos vespertinos. Desde que se instaló el sistema, se han logrado reducir cuestiones como el daño a las instalaciones, robo e inclusive conflictos entre el propio alumnado.
Al considerar el beneficio, se sabe que al menos el plantel de la Escuela de Bachilleres Vespertina de Córdoba, antes ESBN, ha dispuesto de un sistema similar para sus instalaciones. La propuesta para el siguiente período de clases es que cada uno de los planteles que albergan los edificios, colaboren para incrementar o mantener el servicio en otras áreas de la escuela, donde por considerar su tamaño se requiere ampliar la vigilancia.
VIGILARÁN EL PLANTEL
Con este tipo de sistemas, se espera mantener “blindada” la escuela en este receso escolar. Aunque las actividades se mantendrán por algunas semanas más por la aplicación de exámenes de regularización y la entrega de documentos oficiales.
Aunque se cuenta con el apoyo de veladores, se solicitó a la Fuerza Civil y Mando Único que refuercen los rondines de vigilancia, sobre todo durante las noches, así como en las zonas de la parte trasera para evitar la presencia de delincuentes.
