


M. Escobedo.- Aunque hasta el momento no se han reportado robos de fauna, autoridades municipales refuerzan la seguridad con recorridos realizados por elementos de Policía municipal en comunidades de la parte alta donde se encuentran especies de víboras y mapaches, los cuales pueden ser blanco de sujetos que se dedican a la comercialización de animales.
“Tenemos víboras de cascabel que se están extinguiendo, al igual que los zorros y zorrillos. Hemos estado colocando letreros en coordinación con la Conafor, donde se dice que se cuide la fauna. Se ha reforzado la seguridad con recorridos por parte de la Policía en el día y las noches, para evitar un saqueo”, aseveró el director de Desarrollo Social y coordinador de Fomento Agropecuario, José Camarillo Barranco.
Mencionó que las comunidades Cieneguilla, Pilancón, Texmola y la zona limítrofe con el Pico de Orizaba, es donde habitan las citadas especies, a las cuales se debe cuidar para evitar su extinción, ya que este municipio es rico en biodiversidad.
“Aquí todavía contamos con zorrillos espalda blanca, ardillas, mapaches, tejones, diferentes especies de aves y escorpiones. Ha habido una confusión porque se cree que el escorpión es el que tiene la cola como el alacrán, pero el escorpión es el que es parecido a las lagartijas”, explicó.
Abundó que los habitantes los eliminan bajo la creencia de que son venosos, pero aseguró que no es así. Por el contrario, dijo que se debe preservar ya que también está en peligro de extinción.
Por último, dijo que con este reforzamiento se podrá evitar el saqueo de la fauna que habita en las montañas.


