in

Registra CFE pérdidas por 150 mdp

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) genera pérdidas de 150 millones de pesos al año por robo de energía eléctrica. Según el gerente de la división de distribución de la Zona Oriente, Mario Alberto Silva Díaz, Veracruz sería uno de los estados más afectados por este tipo de “prácticas ilícitas”.

“El estado de Veracruz se encuentra por arriba de la media nacional. Coatzacoalcos, Veracruz y Poza Rica son los municipios que registran un mayor número de robos”, afirmó Silva durante una reunión mantenida ayer con alcaldes de la región.

Los datos fueron obtenidos a partir de un programa de operatividad puesto en marcha hace mes y medio en la región del Papaloapan y  Coatzacoalcos. Según el gerente de la CFE, se han detectado pérdidas entre 4 y 5 por ciento de ‘media tensión’, y 8 y 10 por ciento de ‘alta tensión’.

“No podemos ver los resultados ahorita, sino dentro de un año. Queremos que el uso ilícito sea eliminado y detectado en la facturación. Para ello, pensamos bajar un punto porcentual, es decir, pasar del 13 por ciento a un  12 por ciento”.

Silva Díaz recordó que existen denuncias penales cada vez que se detecta una toma ilícita de energía eléctrica. Aunque se ha logrado recuperar dinero, dijo, “la mayoría de los casos está en proceso”.

 

Modernización en alumbrado

Por su parte, el superintendente de la paraestatal, Vicente Soto Santiago, afirmó que la CFE ha empezado a realizar convenios con ayuntamientos para la modernización del alumbrado público y reducir hasta en un 80 por ciento sus costos de operación.

Los municipios que hasta el momento estarían interesados en adquirir las nuevas tecnologías de lámparas LED son Huatusco, Cuitláhuac, Paso del Macho y Córdoba. 

 

ahorros

“Estamos recibiendo muchas solicitudes. Vamos estar en coordinación con ellos para hacer proyectos en ahorro de energía en alumbrado público”, afirmó Soto.

Según el superintendente de la CFE, la zona Centro no presenta ningún adeudo con la paraestatal. En el caso de que existieran, dijo, existe una coordinación con escuelas y ayuntamientos para recuperar las facturaciones pendientes.

“Tenemos finanzas sanas. Hasta el momento ninguno de los 32 ayuntamientos, así como escuelas públicas, presenta algún adeudo. Estamos trabajando coordinados para evitar que se endeuden”, afirmó el funcionario público.

 

Miguel Angel Contreras Mauss

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Reyes y Porto a cuartos

Vigilan venta de mariscos