


Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Cordoba, Ver.- En la zona de Córdoba ya se reportan casos de dengue tanto grave como con signos de alarma durante el primer semestre de 2025. De acuerdo con información oficial proporcionada por la Secretaría de Salud estatal, en lo que va del año se han confirmado 31 casos, de los cuales varios corresponden a las variantes más severas de la enfermedad.
El municipio de Córdoba destaca con al menos un caso de dengue con signos de alarma o grave en la cabecera municipal. Otras localidades con presencia de estas manifestaciones clínicas incluyen Los Ángeles, en Amatlán de los Reyes; Coetzala; Culchapa; Cuitláhuac; Fortín; y Tenejapán de Mata, en Omealca. Estos datos, con corte al 28 de julio de 2025, reflejan que la transmisión del virus persiste en la región, aunque con una notable reducción en comparación con el año anterior, cuando se acumularon 611 casos en total.
Las autoridades de salud han implementado una estrategia integral para el control del vector, que incluye acciones de control larvario con aplicación de temefos y otros larvicidas como Bacillus thuringiensis, rociado residual intradomiciliario para la eliminación de mosquitos adultos, y nebulizaciones térmicas y en frío en áreas de riesgo. Además, se mantiene un sistema de vigilancia entomológica mediante ovitrampas que permite identificar semanalmente las zonas de mayor proliferación del mosquito Aedes aegypti.

