in

Regresa la vi0lencia electoral a Veracruz: as€sinatos de candidatos y el oscuro retorno de Eric Cisneros

PUBLICIDAD publicidad

Redacción

El Buen Tono


Veracruz.- A poco más de dos semanas de las elecciones municipales del 1 de junio, Veracruz enfrenta una preocupante ola de violencia política. En los últimos días, dos candidatos fueron asesinados y más de 50 aspirantes han solicitado protección ante amenazas directas. Aunque la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana asegura que los hechos están relacionados con células delictivas, el regreso de Eric Cisneros Burgos a Veracruz encendió las alarmas.
El exsecretario de Gobierno, señalado por su historial de corrupción, abuso de poder y presuntos vínculos con redes criminales, reapareció recientemente en Otatitlán para operar campañas del PVEM y Morena. Su retorno, lejos de ser simbólico, coincide con el repunte de la violencia en regiones donde mantiene presencia política.

El pasado 11 de mayo fue asesinada Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, durante una caravana electoral. En el atentado murieron también su hija y tres personas más. Días antes, el 29 de abril, Germán Anuar Valencia, también de Morena, fue ejecutado en Coxquihui, al norte del estado.
Ante este escenario, 57 candidatos presentaron su solicitud de protección oficial, aunque muchos acusan que las medidas son insuficientes y llegan tarde. La gobernadora Rocío Nahle pidió apoyo federal y anunció el refuerzo con Guardia Nacional, pero el miedo ya se ha instalado en las campañas.

La reaparición de Cisneros, operador político conocido como “Bola 8”, ha sido interpretada por diversos actores como un factor de desestabilización. Su influencia en zonas como Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, Misantla, Coatepec y Xalapa podría estar generando tensión entre grupos rivales, así como reactivando viejas disputas por el control político.

Organismos como Data Cívica y observadores electorales advierten que la violencia pone en riesgo la integridad del proceso democrático en Veracruz. Lo que debía ser una fiesta ciudadana, se ha convertido en un campo minado, donde el crimen, el poder y la impunidad vuelven a cruzarse.

CANAL OFICIAL

CNTE anuncia huelga nacional por justicia laboral y educativa

Uruguay despide a José Mujica con multitudinario cortejo fúnebre en Montevideo