


Ciudad de México. — Una nueva grabación viral ha vuelto a encender las alarmas en la capital: un sujeto encapuchado fue captado enterrando una aguja en el brazo de un transeúnte en calles de la colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo. El video, difundido en redes sociales por el periodista Antonio Nieto, muestra al agresor acercarse por detrás, sacar una jeringa y pinchar al hombre que caminaba desprevenido hablando por teléfono.
La agresión ocurrió en la calle Golfo de Adén. La víctima, vestida con playera negra y pantalón claro, queda visiblemente confundida tras el ataque. El atacante, cubierto con una capucha negra, huye de inmediato sin ser detenido. El hombre pinchado se retira hasta una esquina y pide ayuda para revisar la zona donde fue lesionado.
Una tendencia que parecía olvidada… pero no desaparecida
Aunque muchos pensaban que los casos de pinchazos en CDMX eran cosa del pasado, la realidad es que nunca se extinguieron del todo. Desde marzo de 2025, autoridades han recibido al menos 78 denuncias por ataques con agujas, siendo los principales puntos de incidencia el Metro (56 casos), el Metrobús (10), la vía pública (9) y otros espacios (3).
Hasta mayo, ya se habían acumulado 41 denuncias, de las cuales 14 a 15 presentaban lesiones punzantes confirmadas, y solo en 4 se detectaron sustancias en análisis toxicológicos. En esos casos positivos, los compuestos identificados fueron benzodiacepinas y THC (tetrahidrocannabinol), ambos conocidos por sus efectos sedantes y que pueden comprometer la conciencia de las víctimas.
Operativos e inspecciones
Como parte de la respuesta, las autoridades capitalinas han realizado más de 1,600 inspecciones en estaciones con alta afluencia, como Centro Médico, Indios Verdes, Hidalgo y Bellas Artes. Sin embargo, la mayoría de los atacantes no han sido identificados ni detenidos.
A pesar de que el número de incidentes ha disminuido desde junio, los casos aislados como el ocurrido en Tacuba siguen generando preocupación entre los habitantes, especialmente ante la falta de respuestas contundentes sobre los motivos detrás de estos ataques y quiénes están detrás de ellos.
¿Qué hacer si eres víctima de un pinchazo?
Las autoridades recomiendan:
- Buscar atención médica inmediata, especialmente si hay una herida visible.
- Acudir al Ministerio Público para levantar una denuncia formal.
- Evitar lugares solitarios y estar alerta en el transporte público.
Este nuevo video confirma que la amenaza sigue presente en las calles de la CDMX, y aunque los casos han disminuido, la sensación de inseguridad por estos ataques extraños persiste.


