


AGENCIA
Ciudad de México.– El próximo lunes 1 de septiembre será una fecha clave para la vida pública nacional, pues la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su Primer Informe de Gobierno. Sin embargo, ese mismo día también marca el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en el nivel básico, lo que generó dudas entre padres de familia, docentes y estudiantes sobre un posible retraso en el regreso a clases.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el inicio del ciclo escolar se mantiene tal como lo marca el calendario oficial. Esto se debe a que el 1 de septiembre no está considerado como día de descanso obligatorio en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que no habrá suspensión de actividades en las escuelas ni en otros sectores productivos del país.
Por lo tanto, el regreso a clases para alumnos de preescolar, primaria y secundaria será el lunes 1 de septiembre, mientras que los docentes volverán a las aulas una semana antes, el 25 de agosto, para la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar.
Aunque todavía no se ha definido el horario en el que la presidenta rendirá su Primer Informe, se sabe que el evento será transmitido por los canales oficiales del gobierno de México. Ese mismo día también se prevé su participación en la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El calendario escolar también contempla dos descansos durante septiembre: el primero el martes 16, por el aniversario de la Independencia de México, y el segundo el viernes 26, por la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, lo que generará un fin de semana largo para la comunidad educativa.
En conclusión, el regreso a clases no sufrirá modificaciones y se mantiene para el lunes 1 de septiembre, de manera simultánea con el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.


