in

Regularizar precio del café antes de cosecha

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

 

Ixhuatlán del Café.- En una completa anarquía es como se produce café en el país ante la incapacidad del Gobierno federal por regularizar el precio del aromático cada temporada de cosecha; así lo manifestó la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC).

Cirio Ruiz González, miembro del Consejo Regional del Café de Coatepec y de la CNOC, dijo que dentro de los principales estados productores de café son Chiapas, Veracruz, Guerrero, Puebla, Oaxaca y San Luis Potosí, la coordinadora busca ser plural y autogestionaria, sin embargo, los esfuerzos para abrir mejores oportunidades de producción y mercado en el aromático, se ve mermado por el pago desproporcionado al productor.

“Ante una situación desfavorable por años, los pequeños y medianos productores de café enfrentamos políticas públicas controladas por unos cuantos, sea en el sector industrial, comercial, de organización, fomento y desarrollo tecnológico, no obstante, hay ejemplos notables de avances con marcas nacionales, el mercado de orgánicos, de precio justo y de trabajo autogestionario; el sector está urgido de cambio de fondo”, dijo.

Abundó que es la anarquía la forma de organización del sistema de producción del café, misma que la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafé) que preside Rodolfo Trampe Taubert, es la que ha propiciado que los intereses de las multinacionales avancen hacia la promoción del café, la importación de cafés de baja calidad, el control de los precios internos y el castigo de los precio en momentos de agolpamiento de cosecha.

 

Mauricio Láinez Vázquez

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Consignan hoy a secuestrador

Participan decenas de personas en el festival en su edición 2013