


AGENCIA
Ciudad de México.- En la Ciudad de México no está autorizada ningún tipo de extracción minera no metálica, advirtió la secretaria del Medio Ambiente capitalina, Julia Álvarez Icaza, luego de clausurar por segunda ocasión una mina que operaba de forma ilegal en el cerro de Xaltepec, en la alcaldía Tláhuac.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la funcionaria detalló que la mina, ubicada en la zona de Santiago Zapotitlán —parte de la Sierra de Santa Catarina—, ya había sido clausurada en 2019. Sin embargo, los sellos fueron violados y personas retomaron la extracción de materiales como arena, tezontle y grava.
La reactivación de estas actividades ilícitas fue detectada gracias a una denuncia ciudadana presentada durante el evento “Casa por Casa”, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La alerta permitió el despliegue inmediato de un operativo para frenar la extracción.
“Desde 2019 no se autoriza ningún tipo de extracción minera no metálica en la Ciudad de México”, recalcó Álvarez Icaza. Recordó que ese mismo año fueron clausuradas cuatro minas ilegales en la alcaldía Iztapalapa, todas dedicadas a este tipo de actividad.
La funcionaria enfatizó que si bien las atribuciones en materia minera son principalmente federales, la Ciudad de México sí tiene competencia para regular y sancionar la extracción de materiales no metálicos.
“Cualquier actividad extractiva en materia de arena, tezontle o roca es ilegal. Vamos a clausurar en consecuencia y acudir a las instancias correspondientes. Romper los sellos de clausura configura ya un delito penal”, advirtió.
Finalmente, reiteró el llamado a frenar la minería ilegal: “Cero tolerancia. No vamos a permitir que se sigan cometiendo ilícitos en zonas protegidas de la Ciudad de México”, sentenció.


