Agencias
La Suprema Corte de Justicia de la Nación enfrenta un nuevo episodio de polémica tras la renuncia de Lizeth Karina Villeda García, directora del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes, quien dejó su cargo luego de ser evidenciada por utilizar oficinas y tiempo institucional para grabar videos de “coaching en liderazgo consciente”.
Villeda presentó su dimisión al ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, argumentando que lo hacía “para no afectar la imagen institucional” de la Corte. Su renuncia será efectiva a partir del 15 de noviembre de 2025.
La controversia estalló tras una columna publicada en Reforma por Peniley Ramírez, donde se reveló que la funcionaria grababa contenido motivacional desde su oficina, durante su jornada laboral y con equipo de la institución. En redes sociales, usuarios comenzaron a referirse a ella como “la influencer de la Corte”.
Entre los mensajes difundidos en su cuenta de Instagram destacaban reflexiones dirigidas a mujeres, mientras que la investigación periodística también puso en duda su experiencia en materia de archivos y la validez del grado académico que aseguraba tener como doctora, cursado en un solo año.
Su nombramiento la había colocado al frente del área encargada de gestionar, analizar y resguardar información relevante para el trabajo jurídico de la SCJN. Su salida se da en medio de cuestionamientos sobre los procesos de selección dentro del Poder Judicial y el uso de recursos públicos para fines personales.


