Agencias
La seguridad en Atzitzintla quedó en manos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal luego de que los 20 policías municipales renunciaran a sus cargos la noche del jueves, una decisión tomada en plena semana marcada por enfrentamientos armados que dejaron tres personas fallecidas en territorio poblano. El titular de la SSP, Francisco Sánchez González, confirmó que la corporación abandonó sus funciones tras los hechos ocurridos el 18 de noviembre, cuando militares se enfrentaron con civiles armados en Paso Carretas, persecución que se extendió hasta Veracruz.
Sánchez González señaló que previamente se había detectado actividad de crimen organizado en la zona limítrofe con Puebla, sin reportes de afectaciones directas hasta los sucesos recientes. Ante este escenario, la SSP asumió el control total del municipio y se anunció protección especial para el alcalde Eduardo Velázquez mientras se reestructura la vigilancia.
Los habitantes de Atzitzintla y comunidades cercanas escucharon detonaciones y sirenas durante horas el día del enfrentamiento, que culminó con la muerte de los presuntos agresores en Texmola, Veracruz, además de un elemento herido. La Secretaría de Gobernación informó que se mantienen tres decesos confirmados en Puebla, mientras se investigan posibles víctimas adicionales en territorio veracruzano.
De acuerdo con cifras de la Fiscalía estatal, entre enero y octubre de 2025 se registraron 39 delitos en Atzitzintla, 11 de ellos homicidios, en contraste con el mismo periodo del año anterior, cuando solo se reportó un caso. Autoridades estatales señalaron que estos hechos reflejan la presión que el gobierno mantiene contra grupos delictivos en la región.

