

*También aparece el ex alcalde Coscomatepec Serafín González Saavedra
Efraín Hernández
EL BUEN TONO
Fortín, Ver.- En una muestra de cómo el presupuesto público es utilizado como botín entre compadres y saqueadores del pasado, el alcalde Gerardo Rosales Victoria y su director de Obras Públicas, Enrique Gaspar Falcón, entregaron más de 6 millones de pesos en contratos a empresas ligadas a sus allegados y a personajes ampliamente cuestionados, como el exalcalde de Coscomatepec, Serafín González Saavedra.
El 03 de mayo de 2024, se firmó el contrato FORTAMUNDF-2024300680109 por la obra de “Construcción de pavimentación con concreto hidráulico, banquetas y guarniciones en avenida 6 entre boulevard Luis Sánchez y calle Adalberto Tejeda” en la localidad de Villa Unión. El monto total asignado fue de $2,569,858.18 (Dos millones quinientos sesenta y nueve mil ochocientos cincuenta y ocho pesos 18/100 M.N.), con un anticipo del 30% equivalente a $770,957.45. El contratista: Serafín González Saavedra, quien opera con una empresa fachada ligada a los actos de corrupción y desvío de recursos que cometió durante sus dos administraciones como presidente municipal de Coscomatepec.
Tan solo cinco meses después, el 27 de septiembre de 2024, se firmó el contrato FORTAMUNDF-2024300680142 para la obra “Construcción de drenaje pluvial en camino Calzada Tlacotengo” en la localidad de Pueblo de las Flores (Tlacotengo). El monto total fue de $1,216,393.31 (Un millón doscientos dieciséis mil trescientos noventa y tres pesos 31/100 M.N.). El contrato fue asignado a Ingeniería y Capital Soluciones, S.A. de C.V., representada por Carlos Alberto Melo Uscanga, empresario identificado como uno de los beneficiarios favoritos del actual gobierno municipal.
Y por si no fuera suficiente, el 30 de octubre de 2024, nuevamente Ingeniería y Capital Soluciones, S.A. de C.V. fue premiada con el contrato FAISMUN-2024300680044 para la obra “Construcción de pavimentación con carpeta asfáltica en caliente en camino Calzada Tlacotengo”, también en Pueblo de las Flores. El monto asignado fue de $3,029,345.75 (Tres millones veintiún mil trescientos cuarenta y cinco pesos 75/100 M.N.), con un anticipo del 30% que representó $908,803.73.




