


Orizaba.- No es epidemia pero sí un problema que afecta a más de cinco escuelas en donde se reportó el contagio de piojos entre los alumnos, de hecho en temporada de calor la situación empeora, dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7, Andrés Manuel Esquivel Haaz.
“Tenemos un severo problema de pediculosis, hay mucho piojo en varias comunidades, es un asunto de aseo, pero hay mucha proliferación de estos parásitos”, indicó.
Recomendó que quienes se enfrenten a este problema, deben acudir al centro de Salud para que reciban medicamentos y puedan tratarse, inicialmente es a base de antiparasitarios tópicos sobre el cuero cabelludo, se aplica una sustancia y luego un shampoo para matar al parásito.
Incluso recordó que hay un peine especial para poder sacar o sustraer del cabello los huevecillos (liendres) y con un correcto aseo permanente evitar que el problema se repita; “la limpieza es importante, pero si no hay tratamiento no será suficiente y volverán a recaer”, advirtió.
Explorar de forma exhaustiva de parte de los profesores en las escuelas, ayudará sin duda para evitar mayores complicaciones, ya que este es un problema que se agudiza al incrementar la temperatura en estos días.
El responsable de los servicios de salud en 28 municipios de la zona Centro, recordó que si una persona tiene piojos, los contagia fácilmente a quien está cerca de ella con el sólo hecho de tocar el cabello.
Recomendó extremar la limpieza entre los menores de edad para prevenir nuevos brotes.

