

M. Escobedo.- Más de 5 mil mujeres de este municipio no cuentan con un empleo que les permita sacar adelante a sus familias, por lo que han buscado autoemplearse para sacar adelante a sus hijos.
La agente municipal de la comunidad Ocoxotlilla, Valentina Bautista, es una de las que al no contar con un empleo que le permita obtener recursos para el sustento de sus hijos, ha optado por autoemplearse y se dedica a la producción de un hongo comestible.
“Decidimos sacar adelante este proyecto de venta de hongos en el mercado porque la situación cada vez es más dura y necesitamos mandar a nuestros hijos a la escuela. Luego no tenemos ni para comprar un kilo de azúcar pero con la venta del hongo nos ayudamos”, comentó la Agente municipal. En este municipio, hay en promedio 10 módulos de hongo comestible que han puesto a funcionar las amas de casa. Además de hornos para la producción de pan, actividades con las que desde el año pasado se le ha dado un impulso a la economía de decenas de familias.
“Son alrededor de 5 mil mujeres en la zona serrana que sufren, porque es difícil sembrar, igual por los terrenos que son quebrados. Casi todos los proyectos están enfocados a las mujeres”, refirió el alcalde, Ramiro Páez Muñoz.
