in

Reportan bajas ventas en el Revolución

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Locatarios del mercado Revolución ya no saben a que santo encomendarse para mejorar sus ventas. 

Temen que por la situación económica que se vive en la región se queden con la mercancía, como les sucedió en el mes de noviembre. De ser así, afirman, será un duró golpe para su economía.

Los meses de noviembre y diciembre son por tradición para los comerciantes, las fechas de  bonanza, pues las  fiestas  y actos cívicos en las escuelas obligan en la mayoría de los casos a comprar artículos de temporada. 

Tras las pérdidas que dejaron las fiestas de la Revolución mexicana, al no haber  festejo ni desfile, la celebración a la Virgen de Guadalupe es una de las fechas en las que comerciantes han puesto sus esperanzas.

Sin embargo, a pesar de las ofertas y amplio surtido que afirman tener los comerciantes de este zoco, la afluencia de compradores ha sido menor que el año pasado. 

Por ello esperan que, conforme se aproxime la fecha de celebrar a la Morenita del  Tepeyac y  el inicio de las posadas, el mercado se llene de
compradores.
 

“Ahorita está muerto. La gente ya no busca tanto los trajes ni seguir las tradiciones. Eso nos ha pegado mucho, porque invertimos casi dos mil pesos en mercancía; y si las ventas siguen bajas, no voy a recuperar nada”, dijo Lucia,
comerciante.

Para quienes le apostaron a la venta de artículos navideños, el panorama se mantiene incierto, ya que la demanda de figuras de nacimiento, Niños Dios y hasta disfraces para pastorelas, no  ha repuntado. “En mi caso yo espero que sí se venda, aún quedan algunos días de clases en las escuelas y se vienen las pastorales, ahí es donde nos piden los  trajes. Además, también tenemos otros artículos que confió en que se vendan”, agregó Ernestina.

Las bajas ventas también han afectado a los comerciantes de piñatas, quienes han tenido que reducir sus pedidos para evitar sufrir más perdidas.

“Antes pedíamos hasta 30 ó 50 piñatas de las de estrellas, porque son las que más nos piden, pero ahorita sí hemos visto que casi no hay venta. A lo mejor porque aún no comienzan las posadas”, expuso,
Alejandro.

Los comerciantes del Revolución confiaron en que con la entrega del aguinaldo y demás prestaciones salariales para los trabajadores, sus ventas se incrementen. Por lo que invitaron a la población en  general a que visite el mercado.

 

Yessica MartÌnez a.

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Defiende Tomás Ríos contrato con su amigo

Imparten pláticas de seguridad en La Isla