


OMEALCA.- Elementos de la Policía municipal, realizaron recorridos en sitios como Dos Caminos y Callejón, donde se ha registrado la presencia de abigeos, quienes sacrifican a los animales llevándose la carne y dejando como rastro sólo la piel y las vísceras en el camino.
A pesar del hermetismo por parte de las autoridades en torno a casos de abigeato, elementos policíacos se han abocado a realizar operativos en ejidos como La Balsa, cuya información extraoficial dio a conocer acerca de la presencia de una presunta banda dedicada a esta actividad ilícita de la cual ganaderos de la zona ya han sido víctimas.
Hace algunos meses, un rancho ubicado en el ejido La Balsa, fue saqueado alrededor de las tres de la mañana cuando el dueño del lugar se percató de ruidos extraños en su propiedad, al salir sólo escuchó el paso de camionetas que emprendían la huida mientras dejaban en el sendero sangre, vísceras y piel de dos becerros.
Ernesto “X”, ganadero de la región manifestó que en ocasiones se ha visto afectado por el sacrificio ilegal de reses.
Indicó que la Policía ha hecho un buen trabajo adoptando una actitud seria en contra del robo de ganado, un problema que va en aumento y representa un duro golpe a esta actividad económica.
Además de las pérdidas para los ganaderos, esto representa un problema en cuestión salud, porque se necesita una regularización de las autoridades para poder combatir el sacrificio clandestino e ilegal y la comercialización de estas carnes en los expendios de muchos municipios.
Otro de los casos fue el de un ganadero habitante de la comunidad Lázaro Cárdenas, quien denunció ante el ministerio público el robo de dos de sus novillos, dicha situación provocó la inmediata movilización de elementos de la Policía municipal, quienes lograron recuperar a los animales en un rancho ubicado en San Pablo Ojo de Agua.
Jesús Inés Durán Carrasco, de 66 años, se percató de la ausencia de dos de sus novillos, que había dejado pastando en su propiedad ubicada en un rancho de la comunidad Lázaro Cárdenas.
Al notar que le faltaban los novillos que le habían sido otorgados mediante un beneficio de un programa federal, de inmediato dispuso a interponer su denuncia ante el Ministerio Público. No fue hasta el pasado miércoles, cuando en un operativo realizado por elementos al mando del comandante Francisco Javier Ruiz, los normales fueron localizados aproximadamente a 150 metros atrás del panteón municipal de la comunidad de San Pablo Ojo de Agua.
Los novillos fueron asegurados por los elementos y trasladados hasta el rancho del propietario.

