


Río Blanco.- En apego a la Ley 226 de Protección Civil las diversas empresas, centros educativos, comercios y edificios públicos deben tener implementados sus programas internos de contingencias, de acuerdo al director del ramo, Pablo Ramos Huerta, pues de los 250 edificios, sólo la mitad cuenta con este requisito.
“Hay que recordar que la Ley General de Protección Civil dice que donde tengamos aglomeración de gente, debe existir un programa interno, esto es muy factible en centros comerciales, y esto son dos o tres simulacros que se deben efectuar al año”.
En una conocida tienda de autoservicio de Río Blanco, se evaluaron las brigadas internas y planes de emergencia, donde se marcaron los errores y los aspectos a trabajar para poder reaccionar en caso de una emergencia, donde evacuaron a los clientes en 3 minutos.
“En ese sentido, con el equipo de evaluación, la falta de participación de la población flotante, gente de otras empresas que entregan productos y no participan porque no los invitan, y no están participando, y hay que recordar que la protección civil es prevención y en este tipo de simulacros se debe participar al 100%”.
Recordó a empresas públicas, privadas, escuelas y edificios tener los programas internos, no sólo en papel, sino que realmente funcionen estos programas y no queden sólo en cumplir el requisito que existe.
Otro de los aspectos que se evalúan son los llamados a Bomberos, Policía, Tránsito, para saber en cuánto tiempo llegaba el apoyo de grupos externos.
“Todo está funcionando, mañana continuaremos en el próximo simulacro en demás edificios, y se les tiene que calificar y participar”, finalizó.
Alejandro Payán
El Buen Tono


