in

Repudian acción de Aíza Ávalos

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- Ante la indolencia que reflejó Abraham Aíza Ávalos quien prefirió anteponer sus intereses personales antes que acudir a un llamado de auxilio, durante el pasado accidente  sobre la carretera federal Córdoba-Veracruz a la altura del kilómetro 45, cerca de Cuitláhuac, donde Aíza Ávalos no autorizó que asistiera su Cuerpo de Bomberos, principalmente debido a que éste tiene problemas con el Comandante de Cuitláhuac, Antonio Cambambia Jácome, quienes se disputan la caseta de Cuitláhuac para botear, cordobeses se suman al repudio de esta situación.

A decir de los ciudadanos, este tipo de situaciones son cada vez más lamentables dado que se ha dejado de lado el sentido  del servicio y humanidad que anteriormente representaba al Cuerpo de Bomberos, mismos a quienes únicamente se les ha visto como una forma de adquirir dinero para beneficio de unos cuantos.

 

Se disputan

El origen del problema es la disputa por 9 mil pesos diarios que botean en la caseta de Cuitláhuac, ya que tanto el Mayor Abraham Aíza Ávalos como el Comandante Antonio Cambambia Jácome quieren quedarse con el botín de 270 mil pesos mensuales, es por eso que Aíza negó el servicio sin importarle su razón de ser que es auxiliar a la humanidad, por estar enojado con el comandante de Cuitláhuac.

 

Bombero, bombero, yo quiero ser bombero…

El 22 de agosto de 1873 se creó el primer Cuerpo de Bomberos en el puerto de Veracruz.

Los bomberos, además de su actividad principal que es combatir el fuego, se dedican a la atención de incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento de personas, rescate en montaña, trabajos de altura y rescate en accidentes de tráfico entre otras.

 

Ellos tenían el deber mínimo como humanos para prestar el servicio, si hubieran acudido rápido  tal vez hubiera sido menos víctimas  (…)”.

Graciela Martínez.

 

¿Por qué siempre dicen que están para ayudar en caso de siniestro y ahora que era algo en lo que debían apoyar no lo hicieron? ¿Entonces para qué están? (…) deben ayudar porque para eso se formaron”.

Dolores.

 

No sabemos en sí por qué no asistieron, pero si fue por problemas de intereses económicos qué mal están, porque deberían servir  a la población”.

 

Mauricio.

 

Está mal porque se supone que para eso están y tenían la obligación de asistir porque cuando piden en  sus colectas no se fijan si eres o no de Córdoba”.

 

David.

 

No debería de ser así, uno confía en que ellos estarán para ayudar ante cualquier siniestro, como en la Cruz Roja que creo que no reciben mucho apoyo y siempre van, no se quejan”.

 

Luis Enrique.

 

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Tienen rezagos los DIF: Mansur

Tamaulipas, poblada hace 12 mil años A.C