in

Requieren aulas telesecundarias

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

M. de Altamirano.- El encargado de apoyo técnico de la Supervisión Escolar 609 de Escuelas Telesecundarias Estatales, Martín Gasga Hernández, reconoció que por el  aumentó de la matrícula escolar en las instituciones que se ubican en zonas rurales, la mayoría cerraron el pasado ciclo escolar con la carencia de aulas donde albergar a los estudiantes y sin la atención de Espacios Educativos de la SEV.

 

Los planteles que se ubican en este municipio, Capoluca, Xoxocotla, Huatusco, Ixhuatlancillo, Potrero, Tlilapan, Paso del Macho y Maltrata, entre otros, son los más saturados por los estudiantes que aumentan cada ciclo escolar, mismos que buscan la manera de adaptar espacios para que les impartan clases.

 

Gasga Hernández indicó que debido a la carencia de aulas, los directores en coordinación con padres de familias y las cooperaciones que aportan, cuentan con salones adaptados de madera y techos de lámina, aunque carecen de áreas deportivas y bibliotecas que resultan fundamentales para el proceso educativo.

 

Para satisfacer estas necesidades, indicó que es con las autoridades locales de cada municipio con quienes acuden los padres de familia para solicitar apoyo en infraestructura educativa, pero que desafortunadamente no todos los presidentes municipales colaboran.

 

Ante ello, agregó que cada año la Supervisión Escolar capacita a las sociedades de padres de familia para que el presidente, secretario, tesorero y vocales, conozcan los reglamentos y puedan ejercer las gestiones para beneficio de los alumnos, principalmente en estas escuelas donde la base son las cuotas de los tutores.

 

“Vemos difícil la situación, y de forma particular, son los padres quienes se ocupan de adaptar lugares humildes para que sus hijos tomen clases”, expresó el entrevistado.

Superiberia CANAL OFICIAL

Sustituye Internet consulta de libros de primaria y secundaria

Deben los cafeticultores actualizar documentos