in ,

Rescatistas están sin apoyo en país; realizan congreso nacional

PUBLICIDAD publicidad

Efraín Hernández 
El Buen Tono 

Tomatlán.- El Congreso Nacional de Derechos de los Animales que se llevó a cabo en la ciudad de Xalapa, visualizó la realidad que enfrentan a diario cientos de rescatistas en el país, que es la falta de apoyo institucional.
La defensora del bienestar de las especies en el municipio, Yolotzin Reyes Hernández, informó lo anterior, y agregó que el encuentro permitió reforzar el enfoque de “Una sola salud”, que incluye a las mascotas y a los seres humanos.
El evento, añadió, se llevó a cabo con la participación de activistas de distintas regiones de México, se abordaron temas clave como la salud pública, las enfermedades zoonóticas y la urgente necesidad de reconocer jurídicamente los derechos de los animales.
“El 75 por ciento de las enfermedades emergentes tienen origen en los animales. Por eso es urgente que se incluyan en el tratado pandémico y en toda política de salud pública. No se puede seguir dejando este tema de lado, es necesario actuar”, expresó la activista.
Durante el congreso se puso de manifiesto que: “Muchos activistas tienen que costear con sus recursos el rescate, tratamiento y alimentación de perros, gatos y otros en situación de calle o maltrato, porque las autoridades se niegan a asumir esa responsabilidad”, lamentó.
El evento incluyó la exposición de casos de éxito, como la eliminación de las peleas de gallos en Puebla, producto de la presión legal y el trabajo organizado de colectivos ciudadanos.
También se compartieron herramientas jurídicas para enfrentar la omisión, que también es corrupción, de los gobiernos municipales en la aplicación de leyes y reglamentos.

CANAL OFICIAL

Orfis encubre desvío de edil; sin requerir a funcionarios

INAH protege a exfábrica textil; ante proyecto comercial