


México.– La Reserva de Biósfera de la Mariposa Monarca en México está bajo amenaza, según la lista de 19 sitios en estado “crítico” de la primera evaluación mundial sobre el Patrimonio Mundial Natural que se dio a conocer con el informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La reserva de esta especie se localiza al oriente del estado de Michoacán, en los límites con el poniente del estado de México; abarca los municipios de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el estado de México, y Contepec, Seguío, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro, y Aporo del estado de Michoacán.
Los santuarios de la monarca están considerados entre las cuatro bellezas reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio de la Humanidad en suelo nacional, sin embargo esta región entra en la lista junto a otros lugares naturales que requieren una perspectiva de conservación.
Son sitios alrededor del mundo que la IUCN considera que enfrentan diferentes amenazas en potencia que afectan estos sitios como especies invasivas o impacto de turismo, por lo que se hace un llamado por tomar medidas de manera urgente y a gran escala de forma que se impida la pérdida de su valor.
Esta reserva mexicana junto con el Parque Nacional de los Everglades de Estados Unidos y la Reserva de la Biósfera Río Plátano en Honduras son los únicos tres lugares de América que se encuentran en este listado, que incluye más lugares como varios Parques de República del Congo, el bosque tropical de Sumatra en Indonesia y reservas dentro del continente africano.
La información presentada por la UICN explica que el 21 por ciento de los sitios del Patrimonio Mundial natural presentan una “buena” perspectiva de conservación, el 42 está clasificado como con una perspectiva “buena con cierta preocupación” y el ocho por ciento están valorados en situación “crítica”.
agencia


