in ,

Residentes hacen labor de Figueroa; en Cañada Blanca, Amatlán

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Laura A. García 
El Buen Tono 

Amatlán.- En lugar de exigirle al alcalde, Luis Arturo Figueroa Vargas, que cumpla con su trabajo, pobladores de Cañada Blanca le hicieron la labor de rehabilitación de un tramo de camino que registra un severo deterioro.
Activistas consideraron que en lugar de invertir sus recursos debieron manifestarse en el Palacio Municipal, a fin de obligar al funcionario a destinar recursos financieros para la obra.
Indicaron que las autoridades cuentan con una partida para este tipo de situaciones, “pero si el pueblo suple sus funciones, ellos compran facturas falsas y se roban el dinero”.
De acuerdo con testimonios de los residentes, en múltiples ocasiones solicitaron de forma formal la intervención del gobierno municipal para el mantenimiento y pavimentación de la vía, la cual describen como intransitable durante la temporada de lluvias.
Además de resultar peligrosa en todo momento; sin embargo, sus peticiones nunca recibieron respuesta ni las atendieron.
“Hicimos las gestiones necesarias, enviamos oficios, pero sin ninguna respuesta del presidente municipal. El camino es una necesidad urgente para sacar nuestros productos, para que los niños vayan a la escuela y tener acceso a servicios de salud. Estamos cansados de esperar”, declaró una vecina de la comunidad.
Frente a esta situación de omisión, que también es corrupción, la comunidad decidió actuar de manera organizada.
Mediante un sistema de cooperación voluntaria, los habitantes aportaron recursos económicos, donaron materiales como grava y piedra, y contribuyeron con mano de obra sin calificar para realizar los trabajos de mejoramiento más urgentes, que le corresponden a Figueroa Vargas.
Refirieron que pidieron inversión municipal en los últimos dos años, pero ni un solo peso envío el edil a esta localidad, “nuestra seguridad le tiene sin cuidado, pese a que la población del municipio fue quien lo llevó a la silla presidencial”. 
El camino de piedras y terracería, se observa deteriorado, desgastado por las lluvias, el paso constante de unidades y el olvido del actual y otros presidentes municipales que han tenido. 
La acción vecinal de Cañada Blanca ejemplifica una tendencia donde comunidades, ante la falta de respuesta gubernamental, se ven obligadas a autogestionar soluciones a problemas básicos de infraestructura, asumiendo roles y costos que, por ley, corresponden al ayuntamiento, aunque lo que deberían de hacer es protestar y exigirles a las autoridades que apliquen los recursos que tienen.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Paraje cumple 7 días sin agua; por holgazanería del alcalde

Mv3re hombre afuera de hospital en Córdoba; se presume que se g0lp3ó la cabeza