

Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- La balanza comercial de Córdoba mostró un desempeño resiliente entre 2024 y principios de 2025, pese al clima de incertidumbre global por las tensiones comerciales impulsadas por las políticas de Donald Trump hacia México. Los datos revelan un repunte en el superávit local, aunque con fluctuaciones mensuales que reflejan desafíos en el comercio exterior.
En junio de 2024, la entidad registró un superávit de 20.1 millones de dólares, impulsado por exportaciones por 23.3 millones e importaciones de 3.19 millones. Este resultado marcó una mejora frente a abril del mismo año, cuando el saldo fue de 15.9 millones. Sin embargo, para marzo de 2025, el balance mostró un ligero ajuste: las ventas internacionales cayeron a 22.4 millones, mientras las compras subieron a 3.37 millones, reduciendo el superávit a 19 millones.
A nivel nacional, México reportó un déficit comercial de 5 mil 569.5 millones de dólares en los primeros siete meses de 2024, un 22.1% menor al mismo periodo de 2023. No obstante, la incertidumbre persiste por factores internos -como la polémica reforma judicial y la huelga de magistrados- y externos, particularmente las medidas proteccionistas de Trump, que han generado volatilidad en los mercados y presionado la confianza de inversores.
El motor de las exportaciones cordobesas en 2024 fue el café, con ventas por 92.3 millones de dólares, seguido de derivados como esencias y concentrados (77.4 millones) y azúcar (46.4 millones). Estados Unidos, su principal socio, absorbió 161 millones en productos locales. En marzo de 2025, aunque el café mantuvo el liderazgo (10.9 millones), se observó una diversificación de destinos, con Corea del Sur y Reino Unido ganando terreno.
