

CDMX.- México está en los últimos lugares de aprovechamiento educativo de América Latina, según la prueba PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) 2015; en este sentido, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública (SEP) dijo que, para la misma evaluación del 2018, ‘México obtendrá resultados similares… o los mismos’.
El encargado de la instrucción académica a nivel nacional subrayó que ‘esto no es ninguna novedad; los resultados vistos en esta semana, son los mismos de los últimos 10 o15 años, porque seguimos con el sistema educativo antiguo; la calidad de la educación deja mucho que desear y todo confirma lo que ya sabíamos: el sistema anterior no sirve ni servirá’.
Dijo que ‘vemos a otros países con gran admiración, pero es porque hicieron Reformas como las que estamos implementando en México, y dichos países tardaron más de una década en ver los resultados; en este País no tenemos paciencia para los resultados a largo plazo; hay que tener la disciplina para continuar con las transformaciones que ya han comenzado’.
Adelantó que es difícil saber cuánto tardarán los resultados, pero estimó un promedio de diez años.
“Los alumnos que harán el siguiente examen traen el mismo sistema (ahora evaluado); los libros y todos los aspectos de la Reforma se implementarán en el ciclo 2018 y 2019; todo va con su ritmo. México puede lograr los índices de Japón (por ejemplo), pero hay que tener paciencia”.
