

Potrero Nuevo.- Cerca de 1.5 millones de toneladas de azúcar, quedaron retenidas en las 19 centrales de abastecimiento con las que se cuentan en el estado, incluyendo lugares externos, durante el bloqueo de las bodegas, en demanda por la caída en los costos del bulto de la gramínea.
Ángel Gómez Tapia, dirigente estatal de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), declaró que la toma de bodegas responde al cumplimiento de los acuerdos nacionales, donde se incluye la Confederación Nacional Campesina.
“Se están buscando los esquemas que permitan exportar o ignorar mediante un par de feideicomisos, con la finalidad de controlar el precio de la tonelada de azúcar para su venta, además de que se va a revisar el fideicomiso cañero del 2008”, expresó.
Añadió que un industrial no se podrá quejar, debido a que a partir del 1 de febrero ya están aceptadas las líneas de crédito en la Financiera Rural como en la FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), por lo que es necesario también brindar el respaldo al sector campesino.
Y es que las instrucciones de los dirigentes locales fueron muy claras en la reunión del pasado miércoles que se celebró en la ciudad de México, donde se acordó que para hacer entender a la Secretaría de Comercio, para que deje de importar alta fructosa, era necesario bloquear las bodegas de azúcar y de esta forma automáticamente se incremente el precio.
En ese sentido, los dirigentes de los ingenios del país, después de bloquear las bodegas, se organizaron bajo un programa de guardias para vigilar las bodegas durante las 24 horas durante el tiempo que sea necesario y las autoridades de Gobierno, tanto del Estado, Federal, Diputados y Senadores, tomen cartas en el asunto, de lo contrario, amenazaron los cañeros con empezar movilizaciones en los 15 estados del país.
ANTECEDENTES
Hace tres años, los productores estuvieron en bloqueo más de 60 días, hasta que lograron el repunte del precio del azúcar en el mercado nacional. Esta vez se advirtió que no desalojarán las bodegas hasta que se eleve el precio y los cañeros tengan un mejor costo al pago de tonelada, Y es que al avanzar la tarde, el precio apenas habría recuperado un peso por tonelada, lo que parece irrisorio.
José Vicente Osorio Vargas
El Buen Tono
