in

Retornan migrantes

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Mixtla de Altamirano.- Cientos de personas migrantes retornarán a sus comunidades de origen durante la presente temporada navideña en la Sierra de Zongolica, la mayoría sufre abuso de autoridad en su regreso, principalmente durante el recorrido desde los Estados Unidos.

Hoy precisamente se conmemora el Día Internacional de las y los Migrantes, destacó el procurador de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, del municipio de Mixtla de Altamirano, Carlos Cocotl Morales.

En entrevista, el abogado informó que durante el 2014 hubo tres casos de indígenas originarios de Mixtla de Altamirano que murieron en su intento por querer cruzar la frontera hacia los Estados Unidos, en el desierto de Arizona.

En coordinación directa con el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Ayuntamiento se logró apoyar a las familias con el traslado de los cuerpos hacia sus comunidades de origen para enterrar sus restos mortales.

Actualmente las autoridades por medio de esa área jurídica atienden tres casos con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Embajada Mexicana para apoyar a familias recuperando pertenencias y las garantías económicas que los migrantes lograron durante su estancia en el país del norte, y fallecieron, dejando en el desamparo a sus familias.

Por otro lado, según estimaciones en municipios como Mixtla de Altamirano y Soledad Atzompa, por citar ejemplos, de cada diez hombres en situación económicamente activa, nueve tienen que salir de sus comunidades por la falta de oportu-
nidades laborales.

Por medio del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y su programa de jornaleros agrícolas, cada tres meses salen de sus comunidades de origen grupos de hasta 120 personas a trabajar al campo, por estancia de seis meses a Canadá y Estados Unidos o a varias entidades en México, como Sonora, Sinaloa y
Baja California.

El procurador dijo que estos campesinos sufren muchos abusos porque son nahua-hablantes, principalmente cometidos por policías municipales, estatales y federales en los puntos recorridos para retornar a la Sierra de Zongolica.

Finalmente, recordó que durante este año la Procuraduría de Mixtla de Altamirano intervino para el regreso de dos adolescentes, dentro del Programa Regreso de Menores No Asistidos, a quien el DIF municipal brindó atención para su reincorporación familiar.

 

LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Reciben poca remuneración

Albergues sin equipar en Mariano Escobedo