


Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba.- Aunque la implementación de la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica aún no inicia en Córdoba, los ciudadanos interesados pueden tramitarla en otros municipios veracruzanos donde ya opera. Así lo informó Omar Francisco Bautista Méndez, oficial encargado del Registro Civil local, quien detalló que desde 2024 el estado habilitó módulos en Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima.
Esta modalidad, aprobada a nivel federal, incorpora huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía y firma electrónica. El objetivo es centralizar información de documentos como el INE, comprobantes de domicilio y actas de nacimiento. “Posiblemente en el futuro sólo soliciten la CURP biométrica, pues contendría esos datos validados”, explicó el funcionario.
A diferencia del SAT, la CURP biométrica incluirá también a menores de edad, aunque aún se analizan protocolos para recién nacidos. Sobre la protección de datos, Bautista recordó que la Ley Federal de Protección de Datos Personales también aplica a este sistema.
Pese a consultas frecuentes, en Córdoba no hay fecha de implementación ni certeza sobre si la Federación, el estado o el municipio aportarán el equipo necesario. Mientras tanto, los cordobeses pueden acudir a módulos en Veracruz o Xalapa, ya que el trámite es válido en cualquier entidad al ser gestionado por RENAPO.
La CURP biométrica busca consolidarse como documento clave para trámites educativos, legales y migratorios, sin sustituir al INE en procesos electorales. Su adopción seguirá en 2025.


