


AGENCIA
Ciudad de México.- Documentos de inteligencia militar filtrados por el colectivo Guacamaya Leaks revelan que la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, durante la gestión de Adán Augusto López Hernández, fue infiltrada por una red delictiva encabezada por Hernán Bermúdez Requena, conocido como El Abuelo, quien fungía como secretario de Seguridad Pública estatal.
Un informe fechado en julio de 2021, elaborado por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, identifica a Bermúdez Requena como el líder de un grupo criminal con estrechos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A su lado operaban altos mandos de la policía estatal y funcionarios de otras corporaciones de seguridad.
Entre los involucrados figuran:
- Ulises Pinto, alias El Mamado, segundo al mando de la SSP estatal, detenido el pasado 23 de julio en Jalisco por secuestro, extorsión, homicidio y trata.
- Javier Reyes Palomeque, coordinador de policías municipales.
- Arturo Leyva Ávalos, director de la Policía Estatal y presunto líder del CJNG en el estado, identificado como El Carnal.
- Carlos Tomás Díaz Rodríguez, asesor en la SSP y funcionario de la Vicefiscalía para Delitos de Alto Impacto, con comunicación directa con líderes criminales.
- José Felipe Padilla Castañeda, coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco.

El informe detalla que desde octubre de 2021, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya había alertado sobre los nexos entre autoridades estatales y grupos delictivos, documentando cómo el CJNG operaba con protección oficial en municipios como Macuspana, Jalapa, Teapa y Tacotalpa, encabezado por Juan, alias JJ. El respaldo institucional permitía al grupo actuar con total impunidad, dificultando cualquier operativo legal en su contra.
Además, se advierte que cualquier intento de acción contra esta red criminal podría provocar represalias violentas como bloqueos, quema de vehículos, ejecuciones y amenazas públicas.
Un segundo diagnóstico, fechado en septiembre de 2021, señala también a Felipe Mollinedo Montiel, alias El Águila, como líder de Los Panteras, otra célula delictiva que presuntamente operaba con respaldo de autoridades locales.
La red bajo el mando de Bermúdez Requena no sólo mantenía vínculos con el narcotráfico y el huachicoleo, sino que también facilitó durante su gestión el tráfico de personas migrantes a través del estado.
Desde febrero pasado, Hernán Bermúdez Requena permanece prófugo. Las autoridades federales no han emitido declaraciones sobre las investigaciones actuales ni sobre la presunta protección institucional que lo mantiene fuera del alcance judicial.

¡Y lo siguen protegiendo desde lo más alto del poder! Pero pronto vendrán por ellos los vecinos del norte…. Luego dicen: “¿Por qué no nos informan?”. ¡Mientras haya complicidad nada cambiara ni se castigará!


