in ,

Revelan red empresarial de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad de Tabasco

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Villahermosa, Tabasco.- Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado por autoridades federales como el presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, conocido con el alias de “Comandante H”, creó en 2004 una empresa enfocada al ramo de los combustibles y la obra pública, con posibles vínculos a actividades de alto interés en el sector energético.

De acuerdo con registros del Registro Público de Comercio del estado, en febrero de ese año fundó “Grupo Maber, S.A. de C.V.”, junto a su hermana Elba Guadalupe Bermúdez Requena. Según consta en el acta constitutiva 5694, volumen 96 -documento en poder de “El Universal”-, la firma tenía como objetivo participar en licitaciones para obras con Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras dependencias federales y estatales.

El objeto social de la empresa incluía una amplia gama de servicios, desde la perforación de pozos petroleros, mantenimiento de plantas, ejecución de obras hidráulicas, hasta la compra-venta de aditivos, polímeros, asfaltos y maquinaria. Además, contemplaba participación en concursos para obras con dependencias como Conagua, ISSSTE, IMSS, Infonavit, e incluso desarrollo inmobiliario, industrial y portuario.

En el acta constitutiva se establece que la propiedad de la empresa fue dividida en partes iguales entre los dos hermanos, con 50 acciones cada uno.

Vínculos empresariales desde los años 80

Pero “Grupo Maber” no ha sido la única sociedad en la que participó Bermúdez Requena. A finales de los años 80, el exfuncionario fue fundador y accionista de “Rager, S.A. de C.V.”, una constructora dedicada a proyectos de infraestructura como carreteras, puentes, redes eléctricas y sistemas de agua potable. Esta sociedad fue creada junto a sus tres hermanos y su cuñada.

No obstante, el 7 de mayo de 1993, Bermúdez vendió sus acciones a su hermano Humberto Bermúdez Requena, con lo que se desligó formalmente de la compañía.

Ligado al robo de combustibles

Las actividades empresariales de Hernán Bermúdez Requena toman un giro más delicado al considerar los reportes filtrados por “Guacamaya Leaks”. De acuerdo con documentos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el grupo “La Barredora” -al que Bermúdez es acusado de liderar- habría estado involucrado en delitos como extorsión y el robo sistemático de combustibles en el sur del país.

Este delito coincide con los intereses comerciales establecidos en las actas constitutivas de sus empresas, particularmente en lo relacionado con ductos, pozos y derivados del petróleo.

Declaración patrimonial bajo reserva

Pese a la gravedad de las acusaciones y a que actualmente se encuentra prófugo de la justicia, los bienes de Hernán Bermúdez Requena permanecerán en la opacidad hasta abril de 2029. Así lo determinó el Comité de Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, al clasificar su declaración patrimonial como reservada durante cinco años, bajo el argumento de que su divulgación pondría en riesgo su vida.

El caso ha despertado fuerte indignación pública ante la presunta complicidad entre el crimen organizado y altos exfuncionarios del gobierno estatal. Mientras tanto, la FGR mantiene activa una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena por delitos relacionados con delincuencia organizada y corrupción.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Detectan seis zonas de alto riesgo en la autopista 150D rumbo a Veracruz

“Hachiko de Culiacán”: el perrito que espera a su dueño as€s¡n4do en una b4l4cera