


Agencias
Guanajuato, México.– Reyna Rodríguez, reconocida jueza federal adscrita al Cuarto Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Guanajuato, anunció su retiro del Poder Judicial mediante un emotivo video difundido en su cuenta de X, donde compartió su última audiencia vestida con la toga oficial y visiblemente conmovida.
Durante su mensaje de despedida, Rodríguez expresó su preocupación por el rumbo que toma el país ante la reforma judicial impulsada por el gobierno federal, a la cual calificó como un intento por monopolizar los poderes del Estado y transformar el sistema en una dictadura. Señaló que su salida es una forma de solidaridad con colegas que han sido excluidos de los nuevos procesos de designación derivados de dicha reforma.
La ahora exjueza, conocida por su postura crítica y firme en defensa de la independencia judicial, hizo un llamado a la ciudadanía para alzar la voz y proteger la autonomía de los tribunales, advirtiendo sobre los riesgos que enfrenta la democracia mexicana si se pierde la división de poderes.
Su decisión ocurre un mes después de que denunció públicamente un atentado en la casa de su madre, donde al menos ocho hombres armados irrumpieron en el domicilio. Aunque no se reportaron víctimas, Rodríguez anunció que dejaría de publicar comentarios en redes sociales por seguridad de su familia. La agresión generó una inmediata reacción por parte de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, que calificó el hecho como un acto inadmisible de intimidación hacia quienes imparten justicia.
La Asociación exigió a las autoridades estatales y federales garantizar protección tanto para Rodríguez como para su familia, y advirtió que es imprescindible investigar con seriedad este tipo de ataques, sin descartar la posibilidad de que estén vinculados a su postura pública respecto a la reforma judicial.
Aunque Rodríguez había anunciado que planeaba retirarse en 2027, cuando se elija por segunda vez a jueces por voto popular, el contexto actual aceleró su salida. Su despedida ha provocado diversas reacciones en la comunidad jurídica, donde es considerada una voz valiente frente a los desafíos que enfrenta el sistema judicial mexicano.


