


AGENCIA
Nacional.- Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano y presidente de Grupo Salinas, volvió a posicionarse públicamente en torno a los impuestos y el sistema fiscal en México, insistiendo en que los contribuyentes, incluidas las grandes empresas, enfrentan un esquema “complejo, gravoso y poco transparente”.
Durante distintas entrevistas y publicaciones en redes sociales, Salinas Pliego ha defendido el derecho de los empresarios a una justicia fiscal equilibrada, mientras cuestiona la forma en que el gobierno mexicano recauda y utiliza los recursos públicos. Para el magnate, el problema central no radica únicamente en la cantidad de impuestos que deben pagarse, sino en la eficiencia y transparencia de su destino final.
Entre los principales argumentos que ha sostenido destacan:
*Crítica a la carga fiscal: Considera que los impuestos en México son excesivos y que esto limita la inversión, el crecimiento económico y el desarrollo de las empresas.
*Defensa de derechos como contribuyente: Ha manifestado que en su caso particular, el Estado mexicano ha vulnerado sus derechos, recurriendo a mecanismos de presión y persecución fiscal que califica de injustos.
*Responsabilidad social de las empresas: Aunque se mantiene firme en sus críticas, también reconoce que los empresarios tienen la obligación de contribuir fiscalmente de forma justa y proporcional.
*Propuesta de reformas: Salinas Pliego ha planteado en diversas ocasiones la necesidad de una reforma al sistema fiscal que simplifique trámites, reduzca las cargas tributarias y garantice un uso eficiente y verificable de los recursos por parte del gobierno.
En mensajes recientes, el empresario ha utilizado términos como “robo” para referirse a ciertos cobros fiscales, aludiendo a lo que considera un abuso por parte del gobierno federal. Además, ha cuestionado el enfoque de la actual administración, a la que acusa de querer “exprimir” a los contribuyentes, en lugar de fomentar un entorno de inversión productiva.
Sus declaraciones continúan generando debate en el ámbito político y económico, ya que si bien hay quienes coinciden con su visión sobre la necesidad de mejorar el sistema fiscal, otros consideran que sus críticas buscan justificar deudas y litigios fiscales pendientes entre Grupo Salinas y el Estado mexicano.
La postura de Salinas Pliego refuerza la discusión pública en torno a la relación entre grandes empresas, impuestos y responsabilidad social en México, en un contexto de tensiones crecientes entre el sector privado y el gobierno federal.

