


Orizaba.- La inseguridad por delitos cometidos en carreteras de la zona Centro, robos de autopartes y de las mismas unidades, así como actos de agresión a choferes de los camiones, es un tema de suma relevancia para las empresas transportistas en la región, destacó la directora de ATUNAC, María Luisa Juárez.
“La seguridad en la cadena logística de transporte de carga es un tema central para la economía de las empresas dedicadas a ese rubro en un mundo globalizado, donde asegurar la confiabilidad del envío de mercancía constituye una herramienta competitiva y es una exigencia cada vez mayor para las empresas de transporte”, indicó.
En particular, este tema se centra en el transporte de carga por carretera, donde el traslado de mercancía y de bienes valorados, de fácil distribución en el mercado negro, hace a este sector propenso a estos delitos.
Tan sólo en las carreteras Córdoba-Orizaba se roban diariamente de tres a cuatro unidades de carga, con todo y producto, y últimamente en ocasiones se llevan las unidades sin carga, para desmantelarlas y vender las piezas en el mercado negro, destacó la líder de la agrupación.
“Lo anterior viene a bajar el trabajo para las empresas del transporte, por los robos constantes y las empresas prefieren mandar sus cargas por otros medios, como el ferrocarril, para evitar robos en carreteras y hacer los envíos a tiempo”, señaló.
En el caso de los operativos de la Policía Federal y otras dependencias de seguridad sí son efectivos, pero en los cambios de turno o quizás en un descuido los delincuentes que siempren vigilan, es ahí donde sorprenden a las corporaciones para cometer los robos y muchas veces golpear a los operadores ante la resistencia que oponen.
La líder de Atunac insistió que la zona Centro es una de las más peligrosas para transitar, por el alto índice de robo de unidades de carga.


