


AGENCIA
Ciudad de México.- El robo de restos humanos en panteones de la Ciudad de México ha registrado un preocupante aumento en los últimos años, de acuerdo con cifras del Sistema de Información Estadística Delictiva (SIED). Desde 2020 a la fecha se han abierto 150 carpetas de investigación por el delito de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos.
Tan solo en 2023 se registraron 37 casos, la cifra más alta hasta ahora, mientras que en 2024 se documentaron 35 robos. En lo que va de 2025, hasta el 8 de julio, se han reportado 12 nuevos casos.
Iztapalapa es la alcaldía más afectada, con 35 denuncias en los últimos cinco años y medio. Le siguen Iztacalco con 21 y Miguel Hidalgo con 18. Los panteones con más reportes son el de San Pedro, en Iztacalco, con 19 denuncias, y el de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, con 7.
En total, 35 personas han sido detenidas por estos delitos, 26 hombres y 9 mujeres, de las cuales 18 fueron arrestadas en Iztapalapa. Uno de los casos más notorios ocurrió el 6 de junio de 2024, cuando un hombre de 41 años fue capturado mientras transportaba dos cubetas con restos óseos en el panteón de San Pedro; las autoridades señalaron que era un trabajador voluntario.
Ante esta problemática, el Gobierno de la Ciudad de México emitió en 2024 un ordenamiento para obligar a todos los cementerios y crematorios, públicos y privados, a instalar sistemas de videovigilancia conectados al C5, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir estos delitos.


