De la redacción
El Buen Tono
París.- La impresionante rapidez y precisión con la que fueron sustraídas joyas por un valor de 88 millones de euros el pasado 19 de octubre en el Museo Louvre ha encendido las alarmas sobre la posible participación de la banda conocida como las Panteras Rosas, famosa por sus robos espectaculares alrededor del mundo.
Aunque dos sospechosos fueron detenidos este fin de semana mientras intentaban huir a Argelia y Mali, las autoridades francesas han mantenido reserva sobre sus identidades, y la fiscal parisina, Lauren Beccau, advirtió que divulgar más información podría afectar la investigación.
El robo se ejecutó en la Galería Apolo con apoyo logístico de motocicletas y montacargas, llevándose ocho joyas de la corona, incluyendo la diadema de la emperatriz Eugenia y un collar de zafiros perteneciente a las reinas Maria Amalia y Hortensia.
El modus operandi, la precisión y el hecho de que los ladrones hablaban un idioma extranjero refuerzan la hipótesis de que se trata de las Panteras Rosas, ex militares de la ex Yugoslavia especializados en “robos relámpago” de alto valor. Con base logística en Italia, el grupo ha operado en más de 20 países y es conocido por robar desde joyerías de lujo hasta museos, siempre con gran planificación y rapidez.
Las autoridades francesas continúan la investigación con un centenar de agentes para dar con los responsables y recuperar las piezas robadas, mientras la tensión aumenta por la magnitud del golpe y la audacia de sus autores.


