


Blindar al presidente de la República de un discurso crítico. Ése es el motivo por el cual no le dieron la medalla Belisario Domínguez a Ifigenia Martínez Hernández, fundadora del PRD, incondicional de Cuauhtémoc Cárdenas, maestra de varias generaciones de distinguidos economistas, según sus familiares.
La medalla es la máxima presea que otorga el gobierno mexicano a ciudadanos que se han distinguido, por su ciencia o su virtud, como servidores de la patria. Lleva el nombre del ilustre chiapaneco que desde la tribuna del Senado se opuso férreamente al usurpador Victoriano Huerta, lo que le costó la vida.
La comisión que otorga la medalla resolvió que será entregada este año al poeta y novelista chiapaneco Eraclio Zepeda. La propuesta la hizo el senador del PRD, Zoé Robledo, paisano del galardonado.
La entrega se realiza cada siete de octubre, desde hace más de 70 años. Al acto asiste el Presidente de la República. No se ha entregado en 2014 porque el caso Iguala alteró los ritmos del Congreso.
Los familiares de doña Ifigenia no culpan al PRI de haber bajado a La Maestra. Saben que el partido en el poder la veía con simpatía, pero que está en su lógica proteger al Presidente. Tampoco al PAN, que se congratulaba de que el reconocimiento recayera en una mujer y es que desde que se entregó por primera vez, en 1953, sólo en cuatro ocasiones no han sido hombres los reconocidos.
“La responsabilidad es de Miguel Barbosa. Siendo perredista y presidente de la Mesa Directiva, tocándole la decisión al PRD, no se mantuvo firme para que la medalla la recibiera La Maestra, quien tiene los méritos suficientes”, dijeron.
La grilla en el CEN del PAN es que a Margarita Zavala no le alcanza para ser diputada federal. Tendría que ir por una plurinominal y, por lo que nos dicen ni Jorge Romero ni Federico Döring, panistas defeños que se la jugaron con Madero, estarían dispuestos a ceder un espacio para que la exprimera dama tenga una curul en
San Lázaro.
La sospecha de maderistas y morenovallistas es que doña Margarita anda efectivamente en campaña, pero para la jefatura nacional del PAN, que este año
cambia nuevamente.
Del tema charlamos con Ernesto Cordero, fiel hasta las cachas a Felipe Calder…dero no le cumplió a Margaritón. ¿Es cierto que Margarita no va por la diputación federal y que anda en campaña por la jefatura nacional del partido? Preguntamos. “Madero no le cumplió…”, replicó el
senador del PAN.
Por cierto que el senador azul Pancho Domínguez será uno de los primeros en pedir licencia para buscar la gubernatura de su natal Querétaro. Él mismo nos confirmó que lo hará entre el seis y el 20 de diciembre. El hombre va en caballo de hacienda.
Charlamos, ayer, brevemente con Francisco Labastida, excandidato priista a la Presidencia de la República. Lo notamos agobiado por lo que ocurre en el país. “No estoy muy optimista”, nos dijo con franqueza.
Le preocupa el tema del mando único en policías estatales. No cree que sea la solución al problema de colusión entre autoridades y narcotraficantes.
El temor está fundado en su experiencia de gobernador de Sinaloa. Separó de sus funciones a 70% de los policías estatales. “Fueron ellos los que asesinaron al procurador, a mi jefe de escoltas, a otros colaboradores cercanos”, dijo.
Sería bueno que el cerrado círculo que rodea al presidente Peña se abriera y pidiera consejo a hombres como Labastida. En una de esas y mejora el ineficaz manejo de crisis que ha habido en Los Pinos.
•Las dirigencias de Movimiento Ciudadano, encabezada por Dante Delgado, y Concertación Mexicana, anunciarán un acuerdo “rumbo a 2015”. Se trata de una alianza entre
ambas fuerzas.
El MC se vio mermado por el surgimiento de Morena, pero tiene registro. Concertación Mexicana ni siquiera lo alcanzó. La alianza no podrá ser formal.
Muy orondo andaba ayer el director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada. ¿El motivo? La institución que encabeza es la primera en asumir el compromiso de trabajar en el proyecto faro del presidente Peña para fortalecer el Estado de derecho: El programa México con Justicia y Desarrollo.
El funcionario anunció que en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, el Instituto hará una derrama económica de 24 mil millones de pesos, en beneficio de 1.3 millones de derechohabientes.
De ese total, 17 mil millones irán a 85 mil pensionados y 1,500 a infraestructura hospitalaria e instancias infantiles.
http://www.elarsenal.net
http://panchogarfias.blogspot.mx


