

De la Redacción
El Buen Tono
La Perla.- Mientras cientos de familias sobreviven entre carencias, caminos de terracería, y sin servicios básicos, el gobierno municipal que preside Ruth García Meza, acumula más de 1.1 millones de pesos en daño patrimonial, de acuerdo con el último informe oficial dado por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
La cifra, que corresponde a la Cuenta Pública 2023, es mayor para un municipio como La Perla, considerado uno de los más pobres de Veracruz.
Aquí, según datos oficiales, siete de cada 10 personas viven en condiciones de pobreza extrema, y muchas comunidades de la Sierra ni siquiera cuentan con agua potable, drenaje, o energía eléctrica.
Mientras las familias caminan horas para acceder a un médico o a una escuela, en el ayuntamiento se esfumaron recursos sin justificación ni motivo.
El Orfis advirtió que faltan bitácoras de obra, así como evidencia documental para justificar pagos por proyectos que, en muchos casos, ni siquiera se terminaron.
No es la primera vez. La administración de García Meza también fue señalada en la Cuenta Pública 2022, al integrar la lista de municipios con delitos que ameritan denuncias penales.
Aun así, la alcaldesa presume en redes sociales que su gestión es “honesta y transparente”, mientras las auditorías dicen lo contrario.
En 2024, habitantes de Moyoapan bloquearon el palacio municipal para exigir drenaje, calles y alumbrado público que no existen o están abandonados. Las protestas fueron ignoradas.
A esto se suma el nepotismo descarado que existe.
