in

Salinas Pliego responde a Sheinbaum: ‘Pago impuestos, no 3xtorsiones’

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

CDMX.- El empresario Ricardo Salinas Pliego respondió este miércoles a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el pago de impuestos, abriendo un nuevo capítulo en el intercambio de señalamientos entre el sector empresarial y el gobierno federal.

A través de su cuenta de X, el dueño de Grupo Salinas y TV Azteca publicó un mensaje contundente: “Yo pago mis impuestos. No pago extorsiones. Siempre mi compromiso es con México”.

En una segunda parte de su publicación, Salinas Pliego introdujo un elemento político que desvió la conversación hacia la geopolítica. “No se dejen distraer de lo importante hoy: Alerta roja en la Organización Criminal More-Narca (OCMN) por la visita de @marcorubio a México!”, escribió.

La réplica del empresario se dio horas después de que Sheinbaum, durante su conferencia matutina, fuera cuestionada sobre una posible futura candidatura política de Salinas Pliego. La mandataria señaló que el empresario “está en todo su derecho”, pero subrayó que debe cumplir con sus obligaciones ciudadanas antes de buscar la presidencia.

“Debe cumplir con sus obligaciones como ciudadano, para presentarse ante la gente. ¿Y cuál es una de las obligaciones como ciudadano? Pues pagar impuestos, ¿no? La gente pues que lo juzgue”, expresó.

El señalamiento de Salinas Pliego hacia la “alerta roja” coincide con la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien este miércoles se reunió con la presidenta en Palacio Nacional. Según fuentes oficiales, el encuentro tuvo como eje avanzar en un programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, con base en el respeto a la soberanía de ambos países.

El cruce de declaraciones coloca en primer plano tanto el debate sobre el cumplimiento fiscal de una de las principales figuras empresariales de México, como el trasfondo político y diplomático de la visita de alto nivel del gobierno estadounidense.

Pagar impuestos para que la clase política dorada que “no son iguales” se den viajes de lujo, vistan Prada, joyas y calzado de alta gama, desayunos de 2 mil pesos o manden a sus hijos a escuelas en el extranjero, mientras los hospitales se caen, ¡no es negocio, es corrupción!

Ojalá y los impuestos que paganse vieran reflejados en salud, infraestructura, seguridad, etc., pero solo se los dan a la gente para comprar su voto ¡así para qué!

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Fracasa intento de Luis Arturo Figueroa por heredar el poder en Amatlán: TEV confirma triunfo de Guille Méndez

Se manifestan padres de familia para exigir maestros