


Xalapa.- La presidenta del Colegio de Abogados de Veracruz, Minerva Cobos Lucero, indicó, entre los procesos en la reforma federal electoral y que se cumplen a partir de este año, sobresale “sancionar a quienes promueven denuncias notoriamente frívolas e improcedentes”.
Esta disposición legal es de las que deben aplaudirse dentro de la reforma electoral, dijo, “nos parece novedoso y positivo, antiguamente todos los candidatos se denunciaban entre sí la improcedencia, la nulidad, etcétera, lo que generaba pérdida de tiempo y al aparato gubernamental le ocasiona invertir tiempo y dinero”.
“Me parece adecuado que se sancione a quienes interpongan una denuncia notoriamente frívola e improcedente, buscando solamente el impacto mediático”.
Destacó que la nueva ley señala que no se debe ofender, no hacer campañas dañinas, no hablar de manera agresiva, blasfema. Esta modificación, en concordancia con la reforma de 2011, está basada en el respeto a los derechos humanos y la dignidad
de la persona.
Mencionó que en la reforma político-electoral, de la cual próximamente el Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Boca del Río y el Colegio de Abogados celebrarán un foro, tiene 4 leyes secundarias: Partidos Políticos, la de Instituciones y Procesos Electorales, la de Propaganda Institucional y la de Delitos Electorales.
La de Propaganda Institucional menciona las limitaciones a la publicidad de partidos políticos y candidatos. Señala que ambos no pueden sobrepasar los topes de campaña, no pueden gastar más de lo expresamente indicado, porque la de Partidos Políticos regulará la fiscalización y el financiamiento. También estará regulado el financiamiento privado.
Se prevé que si se sobrepasan los topes de campaña y espacios de publicidad, como consecuencia se hará la nulidad de la elección de ese candidato; se debe llevar la contabilidad del candidato al día, la contabilidad
electrónica.
Además, intervendrá directamente la Unidad de Inteligencia Financiera, que inclusive fiscalizaría a los municipios para conocer si intervienen en el
financiamiento de la campaña, en tiempo real, al día, para que estas resoluciones se emitan lo más adecuado y dentro del término previo al día de la elección.
Además, indicó, si se sobrepasa el tiempo podría tener como consecuencia y sanción la nulidad de esa elección. Es importante conocer que también se acorta el tiempo en el proceso
de sanción.
Afirmó, todo esto tiene que ver con medios de comunicación en cuanto a la publicidad.
agencias


