in

SAT dará de baja a empresas vinculadas al “huachicol” fiscal

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Ciudad de México.- Todas las empresas o contribuyentes que introduzcan o saquen hidrocarburos del país sin contar con los permisos correspondientes serán eliminadas del padrón de comercio exterior, según los nuevos lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El documento, titulado “Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025 y anexos 1, 2 y 5”, establece que las autorizaciones se anularán si no se tienen los permisos vigentes conforme a la Ley del Sector Hidrocarburos o la Ley de Hidrocarburos publicada en 2014.

Las empresas deben presentar los documentos que acrediten que cuentan con las concesiones, permisos, autorizaciones, asignaciones o contratos otorgados por la Secretaría de Marina, SENER, Comisión Reguladora de Energía, Agencia Nacional de Seguridad Industrial y otras autoridades competentes, antes de realizar cualquier operación de entrada o salida de mercancías.

Los permisos deben corresponder al tipo de mercancía y a las instalaciones utilizadas para actividades de trasvase, almacenamiento, transporte, compresión, descompresión, regasificación o licuefacción. La vigencia de las autorizaciones no podrá superar la de los permisos o contratos otorgados.

Con esta medida, las autoridades buscan frenar prácticas ilegales como el “huachicol” y otros delitos fiscales relacionados con el comercio de hidrocarburos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

México busca nuevos mercados para su carne ante cierre fronterizo con EU

Trump exige 230 millones de dólares por investigaciones en su contra