in

SAT “pone el ojo” en simuladores

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México D.F.- Durante el año pasado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó  a 119 contribuyentes que emiten facturas que simulan operaciones inexistentes, esquema de evasión conocido como “operación carrusel”.

Con base en la nueva facultad que le dio el Congreso de la Unión como parte de la Reforma Hacendaria, a lo largo del año pasado el organismo fiscalizador comprobó que estas empresas simulan operaciones como compras y emiten facturas
apócrifas.

A través de nueve listados definitivos publicados en su página en Internet www.sat.gob.mx y en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dio a conocer los nombres, razón social y Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de estos 119 facturadores.

El SAT detectó que estos contribuyentes emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes registrados y que amparan tales facturas.

Así, con base en lo establecido en el Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF), durante 2014 el SAT primero publicó los datos de los contribuyentes con operaciones presuntamente inexistentes y después los listados definitivos.

De junio a diciembre del año pasado dio a conocer, en su página en Internet y en el DOF, nueve listas definitivas en las que en conjunto suman 119 empresas facturadoras que simulan operaciones inexistentes.

Este esquema de evasión fiscal es llamado “Operación carrusel” y consiste en que más de dos empresas constituidas formalmente se ponen de acuerdo para diseñar este esquema de evasión con facturas, a través de la simulación de operaciones inexistentes.

 

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Abrirán licitación del tren a Querétaro

Pánico por fuga de combustible