


Laura A. García
El Buen Tono
Coetzala.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), inició una investigación contra funcionarios del ayuntamiento por la compra de facturas falsas para simular operaciones fiscales y justificar gastos irregulares entre 2023 y 2025.
La síndica, Clementina Yolanda Coyohua Zepahua, exigió una investigación exhaustiva al respecto, y que se sancione a los responsables de lo que calificó como un “fraude al erario”.
Varios servidores públicos adquirieron facturas de empresas “fantasma” o de dudosa procedencia para aparentar compras de insumos y servicios que nunca se realizaron, pero que fingieron.
Dicha práctica, a la que se le conoce como facturería falsa, permite a los implicados justificar gastos públicos sin sustento real, lo que genera desvío de recursos.
Coyohua Zepahua dio a conocer que hay irregularidades en comprobaciones de gastos de distintas áreas, incluyendo Obras Públicas y servicios administrativos.
“Vamos a impedir que se simulen operaciones para ocultar malos manejos. Si hay responsables, deben responder ante la ley”, declaró la edil.
El SAT solicitó la documentación contable al municipio para verificar la autenticidad de las facturas presentadas como prueba.
Además, se analiza si hubo colusión con empresas inscritas en el Régimen de Confianza (antes Repeco), esquema que se utilizó en el pasado para evasión fiscal de las tesorerías.
Organizaciones civiles y vecinos de Coetzala demandaron que el caso se castigue y se frene la impunidad que existe.
“Es un patrón recurrente en municipios pequeños, facturas falsas, obras infladas y después, nadie responde”, denunció un activista.
Mientras el SAT avanza en su investigación, la presión crece sobre el ayuntamiento para que transparente sus finanzas.
La síndica Coyohua insistió en que no protegerá a nadie: “Si hay pruebas, que paguen los culpables, sin importar cargos o influencias”.
El caso podría llegar a la Fiscalía General del Estado si se confirman indicios de delito.
Por ahora, Coetzala enfrenta un escándalo que pone en duda la honestidad de la administración, que preside Alejandro García Hernández.


