in

Satisface el Volcán consumo de agua

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

La Perla.- El estado de Veracruz a nivel nacional capta el 33 por ciento de los escurrimientos de agua en manantiales en su mayoría en la región de las Altas Montañas dejando abastecimiento óptimo del vital líquido en los municipios aledaños, destacó el coordinador del Proyecto Salvemos al Pico de Orizaba, Ricardo Rodríguez Deméneghi.

“Con ese porcentaje de escurrantía nacional desde la alta montaña, provoca que exista más agua acumulada y se lleve una vida agradable en los municipios de la parte baja como los de la región de Orizaba, que captan los recursos del volcán”, destacó el también montañista.

En comparación con otras partes del país, la región de Orizaba es una donde no faltan los recursos como el agua, aseguró al poner como ejemplo la ciudad de Monterrey, que tendrá que captar en los próximo años el vital líquido de forma entubada desde el río Tuxpan, en territorio
veracruzano.

Además citó la falta de agua en ciudades como Xalapa y Coatzacoalcos, donde carecen de escurrimientos y sus habitantes sufren graves problemas de agua, pues dependen de una sola fuente.

“Tenemos esa ventaja, pero no debemos abusar, recuperemos nuestra fábrica de agua, que es el Pico de Orizaba”, exhortó al convocar a los visitantes del Citlaltépetl a mantener las áreas naturales durante la presente temporada.

Dijo que la naturaleza es madre y ninguna madre golpea sin antes advertir y el volcán con la situación que enfrenta por el calentamiento global pide acciones para su conservación, “es un tema mundial el desarrollo sustentable”, finalizó.

 

LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Crece índice de desempleo

Mujeres indígenas demandan respeto