


Ciudad Mendoza.- Por la sequía que se vive en la comunidad de Necoxtla, cerca de 13 hectáreas de maíz, frijol, papa, ejote y hortalizas se han secado. Más de 3 mil 500 habitantes indígenas enfrentan hambre porque se están quedando sin alimentos, el agua no les alcanza para regar sus sembradíos.
La indiferencia del alcalde Renee Huerta Rodríguez para gestionar y aplicar recursos para el abasto del vital líquido en la localidad, no sólo ha provocado problemas de salud, deserción escolar y sed, sino también una crisis alimentaria, ya que las familias han comenzado a padecer por las pérdidas de sus cosechas, que son de
autoconsumo.
De acuerdo a una enfermera de la unidad rural del IMSS de Necoxtla que omitió su nombre, actualmente seis de cada 10 niños menores de cinco años presentan sintomatología de desnutrición y deshidratación, mientras que hace cuatro años eran sólo dos o tres.
Hartos de la escasez de agua, habitantes, encabezados por el agente municipal Cornelio Miguel Victoria, lanzaron un ultimátum a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) municipal y al alcalde Renee Huerta Rodríguez para que agilicen el proyecto de abastecimiento de agua a Necox-tla. En caso contrario, advirtieron realizarán una serie de movilizaciones.
Con el fin de tener agua, los habitantes manifestaron su disposición para coadyuvar y sumar voluntades con las autoridades correspondientes y apresurar a las instancias estatales a que cumplan lo prometido a la población indígena.
“Las mujeres que son las que más sufren por acarrear el agua mientras vamos a trabajar también ya están cansadas. Ya es hora de que nos cumplan con lo que nos prometieron en campaña”.
“Es difícil tener que conformarnos con 80 litros de agua diarios que no nos alcanzan. Ya hay problemas de salud y perdimos sembradíos, ¿qué más tenemos que sufrir?”,
expresó José Hernández.
Renee Huerta dijo que durante la visita del gobernador Javier Duarte de Ochoa pidió su intervención ante la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para la gestión de 26 millones de pesos para el proyecto de rebombeo de agua a Necoxtla.
Sostuvo que aunque los problemas de desabasto de agua y la gestión de recursos le competen directamente a la CAEV, porque es el organismo que percibe el pago del servicio de los mendocinos, insistirá con el titular Rodolfo Torres Ramírez que retome el proyecto pendiente desde la pasada administración.
El retraso de la infraestructura hidráulica para Necoxtla, se debe a que la primera etapa del proyecto para la zona rural, que benefició a tres mil habitantes de La Cuesta desde el 2013, aún no concluye, dado que la CAEV se deslindó del sistema de bombeo y de las deficiencias.
Los habitantes indígenas de la comunidad de Necox-tla se sienten utilizados por el actual Gobierno, ya que durante su campaña el alcalde Renee Huerta Rodríguez les prometió obras de agua potable, construcción de caminos, espacios deportivos y apoyos sociales. Uno de los habitantes, José Hernández, dijo que en la localidad es por demás sabido que “sólo son unos cuántos (pobladores) los consentidos, y que el Ayuntamiento les paga para mantener calmada a la comunidad que está enojada por la falta de trabajo del Alcalde”.
La construcción de una cancha deportiva, proyectos para producir flor y combatir el desempleo, despensas, apoyos invernales, rehabilitación del panteón, la rehabilitación de caminos, pero principalmente la construcción del sistema hidráulico para abastecer de agua potable a los más de 3 mil 500 habitantes, fueron las promesas que les hizo Renee Huerta durante su campaña.
Ramiro Márquez indicó que ahora que se aproximan las elecciones para la Diputación federal, los allegados al Alcalde ya comenzaron sus labores de convencimiento para lograr votos. Ante tal situación expresó que los habitantes “ya no están cerrados de ojos” por las necesidades que enfrentan.
Con apenas 80 litros de agua que acarrean al día, sobreviven más de 3 mil 500 habitantes de la localidad de Necoxtla, es decir, que no les toca ni un litro por habitante, mientras que el consumo promedio en la zona urbana es de 300 litros por persona.
de la redacciÛn
el buen tono


