in ,

Se aproxima la canícula con altas temperaturas y escasa precipitación en Veracruz

Superiberia PUBLICIDAD

Agencias.

Veracruz.- Con el inicio del verano, los ojos están puestos en Veracruz, México, donde se espera la llegada de la canícula, un fenómeno climático caracterizado por altas temperaturas y escasa precipitación que afecta a la región y gran parte de México. La canícula, que se traduce como “perritos pequeños” en español, es un período de calor intenso que suele tener una duración de aproximadamente 40 días, y su impacto en la agricultura, la salud y el suministro de agua es significativo.

Este fenómeno climático se produce cada año entre finales de julio y principios de septiembre, cuando el sol se encuentra en su punto más alto en el cielo y las temperaturas alcanzan su máximo. Durante la canícula, se pueden registrar temperaturas diurnas extremas, superiores a los 35 grados Celsius (95 grados Fahrenheit), y mínimas nocturnas que ofrecen poco alivio, lo que crea condiciones desafiantes para la población, especialmente para los trabajadores al aire libre, los ancianos y los niños.

Según los pronósticos meteorológicos, se espera que la canícula llegue a Veracruz a finales de julio, extendiéndose hasta principios de septiembre. Durante este período, se recomienda a los residentes tomar precauciones adicionales para protegerse del calor, como mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico y buscar refugio en lugares frescos cuando sea posible.

La canícula también presenta desafíos para la agricultura, ya que las altas temperaturas y la falta de lluvia pueden afectar los cultivos y reducir la disponibilidad de alimentos y agua para el ganado. Los agricultores y ganaderos están tomando medidas para mitigar los efectos adversos de la canícula, como implementar sistemas de riego más eficientes y ajustar los horarios de trabajo para evitar el calor extremo.

Las autoridades locales y estatales en Veracruz están trabajando para informar a la población sobre los riesgos asociados con la canícula y proporcionar recursos y servicios adicionales para aquellos que puedan necesitar asistencia durante este período. Se insta a la comunidad a mantenerse informada a través de los pronósticos del tiempo y seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades pertinentes.

A medida que Veracruz se prepara para enfrentar la temporada de canícula, la colaboración entre el gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y la población en general es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los residentes en la región. Con una planificación adecuada y medidas preventivas, se espera que Veracruz pueda enfrentar con éxito los desafíos de la canícula y mantenerse resiliente ante los rigores del clima extremo.

CANAL OFICIAL

Otro corrupto busca ‘hueso’; Cómplice de las raterías del gobierno de Leticia López

Listo debate de candidatas a la Diputación Local del Distrito 19